La Editorial Jurídica Continental, se encuentra entre las editoriales jurídicas extranjeras más prestigiosas en el indicador SPI (2022), financiado por el CSIC.
1. NUEVOS ESCENARIOS SOBRE LA POLÍTICA CRIMINAL DE CUBA EN EL SIGLO XXI. SU PROYECCIÓN EN TIEMPOS DE COVID
NEW SCENARIOS ON CUBA'S CRIMINAL POLICY IN THE 21ST CENTURY. ITS PROJECTION IN TIMES OF COVID
Iracema Gálvez Puebla
Profesora Titular de Derecho Penal
Universidad de La Habana
Ana Guerreiro
Assistente Convidada / Doutoranda em Criminologia
Universidade da Maia / Faculdade de Direito da Universidade do Porto
PALABRAS CLAVE
COVID-19. Gestão Pandémica. Sistema de Justiça Penal. Direitos Fundamentais. Estado de Direito.
3. LA RADICALIZACIÓN Y EL (AUTO)ADOCTRINAMIENTO COMO VALORES CAUSALMENTE RELEVANTES DE ACCIONES TERRORISTAS. UN ESTUDIO EMPÍRICO EN EL MARCO DE LA TEORÍA SUBCULTURAL DE LA VIOLENCIA
RADICALIZATION AND (SELF)INDOCTRINATION AS CAUSALLY RELEVANT VALUES OF
TERRORIST ACTIONS. AN EMPIRIC STUDY IN THE FRAMEWORK OF THE SUBCULTURAL
THEORY OF VIOLENCE
RESUMEN
Nuestro actual Código penal castiga una serie de conductas en las que el legislador
asume, implícita o explícitamente, que están causadas por una serie de motivos abyectos
y antidemocráticos. En algunos casos, como en el delito de (auto)adoctrinamiento con
fines terroristas, parece incluso que se pena la mera ideología. Desde un punto de vista
criminológico, este planteamiento entronca con las tesis de los delitos culturalmente
motivados, que apuntan a ciertos valores o actitudes como causas del delito y de la
violencia. Por ello, esta investigación empírica se ha implementado en el marco de la
Teoría de la Subcultura de la Violencia. A tal fin, se ha utilizado la base de datos del ISRD2
España. Una serie de análisis de regresión logística y multinivel apuntan a que los valores
tienen una escasa capacidad predictiva de conductas violentas y que estas vienen mejor
explicadas por otras teorías del delito.
PALABRAS CLAVE
Violencia, subcultura, radicalización, terrorismo yihadista.
4. LA PRISIÓN EN MÉXICO ¿PREVALECER O ABOLIR? BREVE ESTUDIO A SU ORIGEN Y EVOLUCIÓN
THE PRISON IN MEXICO PREVAIL OR ABOLISH? BRIEF STUDY OF ITS ORIGIN AND EVOLUTION
PALABRAS CLAVE
Prisión, sanción penal, fines, derechos humanos, derecho.
5. EL MODELO VALENCIANO DE OFICINA DE DENUNCIAS Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
6. LA VICTIMIZACIÓN Y TRATAMIENTO PENAL DE LAS PERSONAS SIN HOGAR DURANTE EL CONFINAMIENTO DE LA COVID-19 COMO EXPRESIÓN DE APOROFOBIA
VICTIMIZATION AND CRIMINAL TREATMENT OF THE HOMELESS DURING COVID-19
LOCK DOWN AS AN EXAMPLE OF APOROPHOBIA
RESUMEN
8. LA APOROFOBIA COMO AGRAVANTE PENAL: ESPECIAL REFERENCIA A LAS PERSONAS SIN HOGAR
APOROPHOBIA AS AN AGGRAVATING CIRCUMSTANCE: PARTICULAR REFERENCE TO
HOMELESS PEOPLE
9. VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y COVID-19
OBSTETRIC VIOLENCE AND COVID-19
Ana Iglesias González
Estudiante del Máster de la Abogacía
Universidad de Cádiz
RESUMEN
La violencia obstétrica, como una forma más de violencia contra la mujer, es una problemática existente en los servicios de atención sanitaria española, que se produce en la asistencia de los procesos reproductivos y sexuales de las mujeres.
Esta violencia, invisibilizada actualmente en la sociedad, vulnera los derechos y libertades fundamentales de las mujeres, así como normas nacionales y europeas existentes cuyo fin es la protección de la mujer y de sus derechos. Esta forma de violencia se ha visto incrementada desde la aparición del Covid-19, ya que debido a la insuficiente asistencia sanitaria generalizada se han vulnerado aún más los derechos y garantías que deben ser respetados en los procesos reproductivos y sexuales de las mujeres.
PALABRAS CLAVE
Violencia Obstétrica, Violencia contra la mujer, Procesos reproductivos,
Derechos fundamentales, Covid-19.
RESUMEN
El delito de contrabando abarca varios Bienes Jurídicos Protegidos (en adelante
BJP). Ello nos muestra cuales son los bienes o valores que el Código Penal (en adelante
CP) pretende proteger.
Desde el punto de vista criminológico, cada uno de los BJP nos indica un perfil
determinado de la persona o personas infractoras de la norma, de quien comete el
delito. En el presente trabajo se pretende mostrar el perfil general de los delincuentes
en cada una de las modalidades de ejecución de este ilícito penal, sustantivando las
particularidades e intentando establecer rasgos comunes a todas ellas, cuando esto sea
posible. Y ello en base a las investigaciones efectuadas por el autor sobre este delito, las
cuales van desde las doctrinales o teóricas, hasta las jurisprudenciales o de aplicación
práctica de la ley de represión del contrabando.
PALABRAS CLAVE
Contrabando, anomía, criminología económico tributaria, perfil criminal, Bien
jurídico protegido.
11. DELITOS DE ODIO INVISIBILIZADOS
INVISIBILIZED HATE SPEECHES CRIMES
Gonzalo Barrera Blanco
Doctor en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
RESUMEN
En la actualidad existe una importante conciencia social sobre los discursos y los actos de odio de los que la doctrina jurídica se hace eco cada vez más. Sin embargo, tomando en consideración que las causas de odio provienen de la enunciación del derecho a la igualdad formal ante la ley, podemos observar que existen causas y supuestos que no están siendo atendidos ni por parte de la doctrina ni de la ley. Esto deja un vacío que tarde o temprano habrá que afrontar, pues mientras se mantenga, se estará invisibilizando a una parte de la sociedad e impidiendo el reconocimiento de la dignidad humana de esas personas. Con este trabajo queremos reflexionar sobre la ley deseable que debería poner fin a esta situación.
PALABRAS CLAVE
Odio, discursos, discriminación, derechos humanos, dignidad humana